Porque Tener Un Perro En Casa

Todos los amantes de nuestros amiguitos los perrunos sabemos que tener un perro en casa nos aporta infinidad de beneficios:
- Compañía
- Devoción
- Afecto
- Cariño
- Afición
- Ternura
- Amistad
Se dice que el peo es considerado “el mejor amigo del hombre” porque son leales, cariñosos, te escucha y una agradable compañía, pero más allá de estas bondades, hay otras razones poderosas para tener un perro en casa.
Tener un perro en el hogar aumenta el bienestar y ayuda a la salud de los que están a su alrededor. Y es que no sólo nos alegran el día, sino que también nos hacen tener un corazón más sano. Provocan mayor variabilidad en el ritmo cardiaco y se reduce así, el riesgo de padecer enfermedades de corazón. Ayudan a mejorar el deterioro mental, el estrés, los dolores y depresión, etc.
Estudios constatan que más de 70% de los dueños de mascotas afirman que:
“nunca o muy rara vez se sienten solos y las probabilidades de alcanzar el nivel recomendable de actividad física por semana aumentan”.
Porque tener un perro en casa
Está comprobado por la que la compañía de esta mascota mejora el estado de ánimo, la salud mental y la condición física:
- Te mantienen en forma.
Las personas que tienen un perro son más activos y se ejercitan regularmente a diferencia de quienes no lo tienen. Además, es más divertido salir a correr u caminar acompañado de tu mascota. Se preocupan por tu salud (porque así consiguen que les saques de paseo)
- Te ayudan a ser más sociable.
Los canes son una especie de catalizadores sociales porque ayudan a reducir el aislamiento.
- Son un antidepresivo natural.
La depresión es más fácil de manejar con el amor de un perro, al tener a alguien que nos ama incondicionalmente nos dan una razón para seguir adelante.
No es exageración decir que tener un perro te hace sentir más feliz. Con solo mirarlo o tener contacto con él tus niveles de oxitocina aumentan, lo cual despierta en ti una sensación de alegría.
- Compañía
Tener un perro en casa reduce la soledad de aquellas personas más faltas de cariño o aquellas que tienen que superar la pérdida de algún cónyuge o familiar. La sensación de abandono o soledad se reduce con un perro porque ayuda a sentirse en compañía, querido y amado. Nos hace sentir que no estamos solos.
- Nos crea obligaciones
Tener una mascota implica muchas obligaciones para mantenerle atendido y en buen estado. Por ejemplo, el hecho de tener que sacarlo a pasear implica una obligación que solo nos aporta beneficios. Nos ayuda a conocer nuevas personas, relacionarnos, despejarnos del estrés rutinario, pasear, disfrutar de la naturaleza de los parques, etc.
- Diversión
Obviamente, este es uno de los puntos más innegable. Nuestros perros nos regalan momentos de risas y diversión a diario. Sus travesuras nos hacen sonreír un poco más cada día.
- Seguridad
Aportan seguridad a nuestro hogar y a nivel personal. Ellos siempre se alertan los primeros ante cualquier situación de peligro y esto nos provoca una sensación de mayor seguridad, tranquilidad y confianza.
- Fidelidad
Por todos es conocida esta característica de nuestros perrunos. La lealtad que nos aportan es increíble. Siempre nos hacen sentir especiales y acompañados. Son maravillosos compañeros en lo bueno y en lo malo.
Un perro estará ahí cuando más lo necesites. No te juzgan, simplemente te quieren. Nunca más tendrás que comer solo. Y su lealtad nunca caduca. Siempre te tratarán como su familia. Sienten tu dolor. Y saben como animarte.
Porque No tener un perro en casa
Pero antes de adquirir un perro deberás saber que no son solo beneficios y que hay ciertas obligaciones y molestias a tener en cuenta :
- Un perro no sale nada barato:
Necesitará vacunas y chequeos rutinarios del veterinario. Le tendrás que comprar comida saludable todos los meses para que coma dos o tres veces al día, además de juguetes y otros artículos que necesite. Estos son solo los costos básicos.
- Huele:
Los perros deben oler a canes no a perfume, incienso o a bosque. No puedes bañar al perro a diario. Utiliza algún champú para mascotas y acicálalo regularmente: péinalo, quítale la suciedad y báñalo una vez al mes.
- Suelta pelo
Los perros de pelo corto usualmente sueltan menos pelo que los de pelo largo,Si vas a tener un perro, no te debe importar.
- Hay que cuidarlo, bañarlo y arreglarlo durante toda su vida
Un perro siempre será como tener un bebé y lo tendrás que acicalar durante toda su existencia. Si se ensucia lo tendrás que limpiar, le tendrás que cepillar los dientes y cortar las uñas. Pero acicalar a tu perro reforzará el vínculo humano-canino que existe entre ustedes.
- Hay que enseñarle dónde puede usar baño
Uno de los aspectos más difíciles del adiestramiento canino es cuando tienes un cachorro y aún no utiliza el baño afuera. Encuentras pequeños o grandes regalos, dependiendo de cuan bondadoso sea, por distintas partes de la casa, hasta debajo de la cama y del sofá. Si usas una jaula para perros correctamente, él aprenderá dónde debe usar el baño
- Tendrás que recoger sus residuos fecales
No solo le tienes que enseñar dónde puede o no ir al baño, sino que encima tienes que recoger los desechos. Aunque tu perro sepa dónde ir al baño, nunca te librarás de tener que agacharte y limpiar las heces.
Por lo general los perros son muy inteligentes, pero algunos son bastantes testarudos. Eso quiere decir que te pueden causar problemas cuando intentes educarlos a hacer comandos o cuando pretendas modificar malas costumbres como ladridos excesivos.
- Ensucia y muerde todo lo de la casa
Puede resultar incompatible tener un perro y una casa bonita. Depende mucho del perro y de ti. Si mantienes al perro limpio, no ensuciará nada y menos si no le permites que se suba sobre mesas y muebles. Si sacas a tu perro a pasear, no permitas que entre a casa sin antes limpiarlo. En cuanto a la destrucción de los artículos que tienes en casa, debes adiestrarlo para que no muerda las cosas.
- Necesita espacio
Antes de optar por una raza pequeña, mediana o grande eche un vistazo a su hogar y sea realista al calcular el espacio disponible para su nuevo amigo. El perro necesita un sitio para dormir, lugares identificados para comer y espacio para andar. El aspecto de un perro no debe ser el único motor que determine la decisión. Además del tamaño cuenta la personalidad: hay razas más tranquilas, sociables o nerviosas.
- Necesita tiempo
Los perros le necesitan para salir a pasear y jugar. Precisan de su compañía: un perro que pasa solo en casa largos periodos de tiempo no es feliz.
Consejos
- Responda con honestidad a las ocho preguntas del test antes de adquirir un perro.
- No adquiera un animal por inercia o por contagio de otras personas.
- Recuerde que un perro es un gasto continuo, por ejemplo en alimentación o veterinarios.
- Considere si tiene espacio en casa para que el perro corra y juegue lo que necesita.
- Piense que necesitará tiempo para sacarlo a pasear, para los cepillados y las visitas al veterinario.
Si después de cada punto sigues pensando “No importa”, entonces adelante. Serás o eres un dueño excepcional.
Fuente:
http://perros.about.com/od/Tenerunperro/tp/razonesparanotenerunperro.htm
http://www.salud180.com/salud-dia-dia/7-razones-poderosas-para-tener-un-perro-en-casa
http://mascotas.facilisimo.com/10-motivos-por-los-que-tener-un-perro-en-casa_805421.html
http://www.consumer.es/web/es/mascotas/perros/adopcion/2012/01/30/206602.php#sthash.68NXWzhE.dpuf